El vacío del desierto: un análisis de la cronotopía en 'Bajo la mirada de la luna' (2006) de Eduardo Antonio Parra y 'Un camino siempre recto' (2010) de Daniel Sada.
Keywords
Loading...
Authors
Issue Date
2016-07-14
Language
es
Document type
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Title
ISSN
Volume
Issue
Startpage
Endpage
DOI
Abstract
En la presente investigación, se analiza cuál es el vínculo entre el desarrollo de la trama y el paisaje desértico en dos cuentos mexicanos norteños, a saber, ‘Bajo la mirada de la luna’ (2006) del autor fronterizo Eduardo Antonio Parra y ‘Un camino siempre recto’ (2010) de Daniel Sada, quien se suele relacionar con la ‘narrativa del desierto’. La investigación se ha llevado a cabo a través de la teoría sobre la cronotopía, elaborada por el filósofo ruso Mijaíl Bajtín, para poder estudiar la relación entre el espacio y el tiempo en dos cronotopos específicos: el cronotopo del camino y el cronotopo del umbral. Así, se intenta contribuir al debate sobre el papel de la literatura norteña en la historiografía y la crítica literaria mexicanas, enfatizando la cuestión con respecto a la denominación y la clasificación exactas de esta literatura.
Description
Citation
Supervisor
Faculty
Faculteit der Letteren