La representación de la violencia en la literatura de Luis Humberto Crosthwaite

Keywords

Loading...
Thumbnail Image

Issue Date

2018-01-31

Language

es

Document type

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Title

ISSN

Volume

Issue

Startpage

Endpage

DOI

Abstract

Numerosas narrativas que representan la violencia en México han tenido gran distribución y éxito comercial a nivel nacional e internacional. El problema es que algunos de estos textos perpetúan la violencia hacia las vidas precarias que viven un peligro de muerte latente: la nuda vida. Estas narrativas permiten que el lector proyecte afectos negativos hacia figuras precarias, para luego deshacerse de éstas mediante un sacrificio en la representación. De esta forma el lector se posiciona como el ciudadano normativo y justifica la violencia hacia la nuda vida. Existen textos literarios que, no obstante, toman una perspectiva ética y utilizan herramientas literarias que impiden la proyección de afectos y el sacrificio. Las obras Aparta de mí este cáliz (2009) y El gran preténder (1992) de Luis Humberto Crosthwaite impiden que el lector proyecte afectos negativos y participe de la violencia en la representación. Esto se logra mediante diversas estrategias narrativas, que explicaremos a lo largo de este ensayo: la secuencialidad fragmentada, la ambigüedad temporal, el final abierto y el cronomontaje.

Description

Citation

Faculty

Faculteit der Letteren

Specialisation