'Aunque llueve' o 'aunque llueva': la influencia del género de texto en la función de la concesividad y el empleo del modo tras 'aunque'

Keywords

Loading...
Thumbnail Image

Issue Date

2015-07-20

Language

es

Document type

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Title

ISSN

Volume

Issue

Startpage

Endpage

DOI

Abstract

Mediante un análisis cualitativo investigamos cuál es la influencia del género de texto en la función de la concesividad y en el modo que sigue tras ‘aunque’. A base de las teorías de König (2006) y Rodríguez Rosique (2008) analizamos las noticias extensas de 20 minutos y El País, las opiniones de Sport y los editoriales de El País. Resulta que una oración concesiva suele contradecir la expectación del lector, pero que en ambos géneros de textos también puede servir para matizar hechos u opiniones. En las noticias extensas se usa más el indicativo, debido al uso frecuente de verbos ilocutivos asertivos. En las opiniones y los editoriales el uso del indicativo es más frecuente que se esperaba, ya que a menudo los argumentos están basados en hechos. En ambos géneros de texto se emplea el subjuntivo para expresar hipoteticidad, irrelevancia o cortesía, lo que coincide con las teorías consultadas.

Description

Citation

Faculty

Faculteit der Letteren