¿Víctimas o victimarios? La subversión del discurso calderonista en la crónica 'Los niños de la furia', de Luis Guillermo Hernández.

Keywords

Loading...
Thumbnail Image

Issue Date

2018-01-22

Language

es

Document type

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Title

ISSN

Volume

Issue

Startpage

Endpage

DOI

Abstract

Desde hace más de una década el estado mexicano está metido en el conflicto más violento que ha visto el país desde la Revolución de principios del siglo XX. En diciembre de 2006, la administración del entonces presidente Felipe Calderón implementó una nueva política de seguridad, para confrontar los cárteles de drogas. Al adoptar una retórica bélica en su discurso, Calderón dio a la ofensiva contra el narcotráfico una dimensión simbólica, dividiendo así a la sociedad mexicana básicamente en dos campos; los narcotraficantes por un lado y el “mexicano común” por otro lado. El presente trabajo se centra en la crónica ‘Los niños de la furia’ de Luis Guillermo Hernández, e intenta proporcionar una mejor comprensión de cómo la crónica provee de otra narrativa sobre los actores de la “guerra contra las drogas”. Analizando las crónicas por la interacción entre el victimario, el ‘mexicano común’, y la víctima se intenta averiguar de qué manera el cronista emplea sus estrategias literarias y lingüísticas para distanciarse de la narrativa oficial. Por lo tanto, se formula la pregunta de investigación como tal: ¿De qué manera ‘Los niños de la furia’ deconstruye la representación maniquea de los actores en la llamada “guerra” contra el narcotráfico, propagada por la administración calderonista?

Description

Citation

Faculty

Faculteit der Letteren